
Auditorías grupos consolidados
kernel Auditoria, Consolidación 0
El pasado 20 de diciembre de 2023 se comunicó en la página web del ICAC la Resolución de publicación definitiva de la NIA-ES 600 (Revisada), comprendiendo en su difusión: la norma técnica de auditoría, la entrada en vigor, la disposición derogatoria de la Norma Técnica de Auditoría NIA-ES 600 publicada por Resolución del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas de 15 de octubre de 2013, así como criterios de interpretación de las Normas Técnicas de Auditoría. La norma, que ya había sido sometida a información pública en el BOICAC de junio de 2023, ha sido aprobada sin modificación respecto al texto inicial publicado.
Mediante Resolución de 15 de octubre de 2013, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, se publicaron las Normas Técnicas de Auditoría, resultado de la adaptación de las Normas Internacionales de Auditoría para su aplicación en España (NIA-ES), entre las que se encontraba la NIA-ES 600 “Consideraciones especiales – Auditorías de estados financieros de grupos (incluido el trabajo de los auditores de los componentes)”. El IAASB revisó la mencionada norma y emitió, en abril de 2022 – de aplicación a partir de diciembre de 2023-, la NIA 600 (Revisada) que pasó a denominarse “Consideraciones especiales – Auditorías de estados financieros de grupos (incluido el trabajo de los auditores de componentes)”, resultando sustituida la anterior NIA 600.
En España, se ha procedido a realizar una adaptación de esta norma, por parte del Grupo de Trabajo para la elaboración y publicación de las Normas Técnicas de Auditoría y Normas de Control de Calidad (formado por miembros de las corporaciones REA e Instituto de Censores y el ICAC), bajo la NIA-ES 600 (revisada) Consideraciones especiales – Auditorías de estados financieros de grupos (incluido el trabajo de los auditores de componentes).
Esta norma tiene entrada en vigor y será de aplicación obligatoria para los auditores de cuentas y sociedades de auditoría en el desarrollo de los trabajos de auditoría de cuentas referidos a cuentas anuales consolidadas o a otros estados financieros o documentos contables consolidados correspondientes a ejercicios económicos que se inicien a partir del 1 de enero de 2024.
A continuación, detallamos algunas de las principales modificaciones de esta norma respecto a la NIA-ES 600 vigente hasta la fecha:
- Un alcance de la norma mucho más detallado con conceptos como la participación de auditores de componentes y la responsabilidad del socio del encargo del grupo y del auditor del grupo.
- Mayores objetivos del auditor tanto en la evaluación de aceptación y continuidad como en la identificación y valoración de riesgos de incorrección material en los estados financieros del grupo.
- Un nivel de detalle más exhaustivo cuando se considera la participación de auditores de componentes diferentes del auditor del Grupo. Se refuerza el enfoque basado en riesgos, lo que se hace desde: la estrategia y plan de auditoría, el conocimiento del grupo y el entorno, la identificación y valoración de riesgos de incorrección material, la importancia relativa, la respuesta a los riesgos y los hechos posteriores.
- En lo que se refiere a la participación de los auditores de componentes se separa su trabajo como auditor de componentes con el trabajo que se realiza para cumplir también las necesidades del auditor del grupo.
- Se establece el requisito de que el socio del encargo determine que el enfoque en relación con la dirección, supervisión y revisión responde a la naturaleza y a las circunstancias del encargo de auditoría.
- Se proporcionan ejemplos de distintos modos en que el socio del encargo del grupo puede asumir la responsabilidad de la dirección y supervisión de los auditores de componentes y de la revisión de su trabajo, y puede ser de utilidad en circunstancias en las que el auditor del grupo prevea utilizar el trabajo de una auditoría de estados financieros de componentes que ya ha sido finalizado.
- Se fomenta una mayor comunicación por parte del auditor del grupo y una mayor involucración de su participación en el trabajo de la auditoria de los componentes.
Leave a Comment